Medida Económica orientada a promover la producción y productividad a favor de la micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de garantizar el dinanismo económico del país, fue aprobado mediante el Decreto de Urgencia N° 058-2011 del 26 de octubre de 2011, y asigna inicialmente a FONCODES la suma de S/ 381 500,000 (trescientos ochenta y un millones quinientos mil y 00/100 soles).
MIDIS a través de FONCODES, mediante el Núcleo Ejecutor, desarrolla el proceso de adquisición y supervisión de bienes que requieren otras entidades públicas, ejecutadas a cargo de las Mypes, acompañando el proceso productivo con procedimientos de inspección técnica y capacitación productiva para garantizar la calidad del producto.
OBJETIVO
Apoyar a las micro y pequeñas empresas en la implementación y mantenimiento de los niveles de producción y empleabilidad, a través de la gestión de compras de bienes y distribución a nivel nacional.
EJECUCIÓN 2019
Para el presente año, el Proyecto Especial Juegos Panamericanos (PEJP), solicito a Foncodes, atender demandas de diversos bienes (muebles de metal mecánica, uniformes y vallas delimitadoras), bienes que serán utilizados en los XVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos. Para atender esta demanda se conformó el NEC KITS Juegos Panamericanos convocando a 302 mypes de Lima Metropolitano y el Callao.
Bienes |
Cantidad |
Presupuesto |
Madera y Melamina |
13,256 |
24 456,803.00 |
Muebles de metal mecánica |
13,972 |
|
Uniformes |
172,305 |
|
Vallas delimitadoras |
14,198 |
|
TOTAL |
213,731 bienes |
24 456,803.00 |
EJECUCIÓN DEL 2011 AL 2018
· 12 565,286 bienes adquiridos (mobiliario escolar, uniformes escolares, uniformes para salud y fuerzas armadas)
· 8,155 Mypes participantes
· 814 439,737 soles ejecutados
· 6 sectores requirentes de bienes (MINEDU, MININTER, MINDEF, MINEM, MIDIS, MINSA)
IMPACTO SOCIAL
ü Generación de empleo temporal en las zonas periurbanas donde se concentran las micro y pequeñas empresas, la pobreza y pobreza extrema urbana.
ü Dinamiza la economía con la cadena productiva de la zona a través de los servicios conexos a la producción (transportes, embalaje, vivienda, alimentación).
ü Promueve la formalización de las Mypes: inscripción ante la SUNAT y ante el Registro Nacional de la Micro y Pequeñas Empresas - REMYPE, para acceder a beneficios laborales, tributarios, financieros y tecnológicos que brinda la Ley Mype.
ü Se incrementa el volumen de compras al sector manufacturero de las Mypes, permitiendo el mantenimiento y promoción de la productividad.
ü Asistencia técnica en procesos administrativos y productivos a las Mypes.
NORMATIVA QUE CREA LA ESTRATEGIA COMPRAS A MYPErú
ü Mediante Decreto de Urgencia N° 058-2011, dicta medidas urgentes y extraordinarias en materia económica y financiera para mantener y promover el dinamismo de la economía nacional. Autorizar al FONCODES para que gestione la adquisición de bienes a las MYPE a través de Núcleos Ejecutores, de uniformes, calzado, chompas y buzos para la población escolar, así como la adquisición y distribución de uniformes para el personal de la Policía Nacional del Perú y vestuario para la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y el Ejercito del Perú y el Artículo 1 del DU., señala los procedimientos a seguir en la estrategia de Intervención, incluyendo el Anexo 01 – Proceso de Compras.
ü Ley N° 30818, entre otras modificaciones, amplia la vigencia del Decreto de Urgencia N° 058-2011 hasta el 31 de diciembre de 2020 y extiende su alcance para que todas las entidades públicas del Gobierno Nacional y de los gobiernos regionales puedan requerir la adquisición de bienes mediante la modalidad de Núcleo Ejecutor.
IMÁGENES DE BIENES: